
DESCUBRE EL TRE®: TEMBLORES NEUROGÉNICOS
COMO MECANISMO DE LIBERACIÓN NATURAL DE TENSIÓN PROFUNDA
EL TRE® ESTA DISEÑADO PARA SER UTILIZADO AUTÓNOMAMENTE,
CONSIGUIENDO ASÍ UN APOYO CONTINUO PARA LA MEJORA DE LA SALUD PERSONAL
En el curso se explora la teoría que hay detrás del TRE® y se guía al participante de forma práctica en la realización de los ejercicios, en primer lugar, para que pueda hacer una práctica personal segura y autónoma, y en un segundo lugar, para prepararle a facilitar el TRE® a otras personas y colectivos de manera competente y eficaz
BENEFICOS REPORTADOS CON LA PRÁCTICA DEL TRE

¿POR QUÉ EL TRE® ES UN MÉTODO ÚNICO?

NIVEL: El módulo I es el nivel básico e introductorio abierto a todo el mundo que quiera descubrir el TRE y utilizarlo para su uso personal de manera autónoma y segura.
Forma parte de la Formación de Facilitadores de TRE pero está abierto también a los que no quieran hacer la formación pero quieran descubrir el TRE.
FECHA: 29 febrero y 1 de marzo de 2020
LUGAR: C/ Pins 12. Sant Martí de Centelles (Barcelona)
HORARIOS: De 10:00 a 20:00h el sábado y de 10:00 a 14:00h el domingo.
QUE TRAER: Ropa cómoda, libreta para anotar, calcetines pues el espacio requiere ir descalzo
Después de este módulo si te interesa profundizar o bien formarte como Facilitador Certificado en TRE® para ofrecerlo a otros personas o colectivos puedes realizar 4 módulos más previstos en las fechas que se detallan
Modulo II (12 horas) – 4 y 5 abril 2020
Modulo III (12 horas) – 13 y 14 junio 2020
Modulo IV (18 horas) – 2, 3 y 4 octubre 2020
Modulo V (18 horas) – 18, 19, 20 diciembre 2020
EL CONTENIDO DE LOS MÓDULOS INCLUYE (entre otros):
– Conceptos teóricos, anatómicos, fisiológicos y neuronales del TRE®
– Entendiendo la respuesta del temblor: los temblores neurogénicos
– Las reacciones de defensa en relación al TRE®
– Estrategias para la autorregulación
– Contraindicaciones y prevención
– Intervenciones sin y con contacto físico
– El rol de la fascia en el TRE®
– Aprendizaje y realización de los ejercicios
– Experiencia práctica del TRE®
IMPARTE: Mònica Tarrés
Formadora y facilitadora Certificada en TRE.
Psicoterapeuta psicoanalítica individual y grupal por la Sigmund Freud University.
Terapeuta Corporal en el sistema ARC (Microgimnasia y masaje restaurador)
Terapeuta y docente en la Técnica Nadeau.
Directora y docente entre 2009-2015 de la École Européenne des Philosophies et Psychothérapie Appliquées en su sede en Barcelona.
Fundadora y terapeuta del espacio Salut Integral, terapias curativas y preventivas, corporales y psicológicas de Sant Martí de Centelles (Barcelona).

INVERSIÓN módulo I: 270€ (sin compromiso de continuidad en la Formación).
INVERSIÓN Formación para la Certificación (incluyendo el módulo I: 2.300 € (1.610 € de docencia + requisitos requeridos durante la formación; es necesario para certificarse realizar un mínimo de 4 sesiones de TRE® y un total de 8 supervisiones (4 individuales y 4 de grupo). Además de una cuota de certificación de 35 $ que se paga individualmente antes del módulo II).
INSCRIPCIONES PARA EL MODULO I: Realiza un ingreso/anticipo de 100 € por persona en la CC de CaixaBank ES10 2100 0432 1702 0017 7428, beneficiaria Mónica Tarrés, indicando tu nombre y el concepto “introductorio TRE febrero”. Después ponte en contacto con nosotras pidiéndonos el formulario de inscripción por e-mail o por teléfono.
CANCELACIÓN: En caso de cancelación por parte del participante, la cantidad pagada no es retornable, pero se puede guardar como inscripción para otro taller.

Estos cursos están diseñados para proporcionar información y facilitar la realización de la práctica del TRE® de manera segura y autónoma, y está organizado conjuntamente por Tantra y Amor Consciente® y la formadora de TRE® en España Mònica Tarrés. Estos talleres se toman con el entendimiento de que sus profesores y ayudantes no se dedican a la prestación de servicios profesionales médicos, psicológicos o de otro tipo. Si se requiere asistencia médica o de otro experto, por favor busque los servicios de un profesional competente. El propósito de estos cursos es educar. Al ser todas las actividades opcionales y voluntarias, no nos responsabilizamos con respecto a cualquier pérdida o daño causado directa o indirectamente por la información o la asistencia a estos cursos, tomando todos los participantes responsabilidad de sus acciones.